Club Joventut Badalona
uno de los clubes con más prestigio de Europa y de España
Si hay algo por lo que destaca el Club Joventut Badalona, es por su cantera. Desde que fundó su escuela de baloncesto en 1973, se ha ido formando una lista interminable de jugadores salidos de la cantera que se han convertido en profesionales.
Un poco de su historia
En 1930, un grupo de amigos de la ciudad decidieron fundar la Penya Spirit of Badalona en homenaje a Charles Lindbergh, aviador e ingeniero estadounidense que cruzó el atlántico (sin escalas) desde Nueva York hasta París con su monoplano «Spirit of St.Louis».
Inicialmente el club se dedicaba a distintos deportes como el ciclismo, el tenis de mesa, el fútbol y el baloncesto. No fue hasta el 1939 cuando adoptaron el nombre de Club Joventut de Badalona, nombre que se mantiene a día de hoy.
El baloncesto fue el deporte que les cautivó y se convirtió en su deporte principal en los años 1940, donde empezaron a competir nacionalmente y a lucir los colores verde y negro en sus vestimentas.
Históricamente La Penya siempre ha conseguido buenos resultados, de hecho, es el único club junto al Real Madrid que ha jugado siempre en la máxima categoría del baloncesto español.
A lo largo de su historia, La Penya, ha tenido distintas pistas donde jugaban sus partidos. Sin embargo, la sede actual del club es el Pabellón Olímpico de Badalona, que fue inaugurado en 1992 con motivo de la celebración de los Juegos Olímpicos de Barcelona, con una capacidad de 12.500 espectadores.
Ricky Rubio, Rudy Fernández, son solo alguno de los talentos de la cantera
Como comentábamos al inicio, el Club Joventut Badalona posee una de las mejores canteras de Europa y es una de las piezas clave del éxito del club.
Cuidar y formar a los jóvenes talentos, así como darles oportunidades en el primer equipo ha hecho que de La Penya hayan salido jugadores NBA como Ricky Rubio, Rudy Fernández o Raül López, éste último fue el tercer jugador español en jugar en la NBA (el primero fue Fernando Martín y el segundo Pau Gasol).
Sin embargo, estos no son los únicos talentos producidos por el Joventut, la lista de jugadores es inmensa y han tenido y tienen una gran importancia a nivel nacional, algunos jugadores como:
- Josep Maria Margall
- Jordi Villacampa
- José Antonio Montero
- Rafa Jofresa
- Tomás Jofresa
- Raúl López
- Oscar Yebra
- Álex Mumbrú
- Iván Corrales
- Sergi Vidal
- Pere Tomàs
- Pau Ribas
- Joel Parra
- Albert Ventura
- Guillem Vives
- Pep Busquets
- Álex Suárez
- Ferran Bassas
- Alberto Abalde
Conoce más sobre las plantillas del Club Joventut Badalona en su sitio web.
Palmarés Club Joventut Badalona
El Joventut de Badalona ha conseguido más de 20 títulos a lo largo de su historia tanto a nivel nacional como a nivel internacional.
- 4 Ligas
- 1 Euroliga
- 8 Copas del Rey
- 1 Copa ULEB
- 1 Eurocopa de la FIBA
- 3 Copas del Príncipe
- 2 Supercopas de España
- 11 Ligas Catalanas

Ven a ver a La Penya
La Penya compite actualmente en la Liga ACB (1ª división de España) y en la segunda competición europea, la EuroCup.