Parque Turó Caritg
miradores con panorámicas espectaculares
El Parque Turó Caritg, popularmente conocido como el Parque de los Cañones, es uno de los pulmones verdes de la ciudad que disfruta de miradores con panorámicas preciosas de la ciudad de Badalona y Barcelona. Además, fue un lugar estratégico de defensa durante la Guerra Civil.
Visita el Parque Turó Caritg
El Parque Turó Caritg se puede visitar de forma totalmente gratuita las 24h del día. Es uno de los pulmones verdes de la ciudad ideal para practicar deporte, pasear o ver los amaneceres y atardeceres. En el parque encontrarás tres miradores con vistas panorámicas de la ciudad de Badalona y Barcelona, donde desde una posición privilegiada verás el mar, la Sagrada Família, las torres Mapfre, Montjuïc, la torre Agbar y mucho más.
Podrías combinarlo con:
Historia
A lo largo de los muchos episodios de historia bélica de la humanidad, los lugares con elevación del terreno cerca de la costa han tenido un papel importante como posición estratégica de defensa militar. Y el Turó (cerro en castellano), antes de ser el parque que es a día de hoy, tuvo un papel importante durante la Guerra Civil.
Mucho antes de cualquier conflicto bélico, en el pie del Turó hubo una masía documentada del siglo XVI y que perteneció a Fancesc Clarís durante el siglo XVII, un familiar de Pau Clarís i Casademunt, presidente de la Generalitat entre 1638 y 1641.
Esta masía tenía una arquitectura similar a la masía Ca l’Andal, que aún hoy sigue en pie.

El Turó se llamó «Turó d’en Clarís» hasta finales del siglo XIX, momento en que la propiedad pasa a manos del marqués de Rubí, y más tarde a Josep Caritg i Arnó, quien fue alcalde de Badalona dos veces (1879-1881, 1884-1886) y que le dio el nombre con el que se le conoce hoy, Turó Caritg.
Tras la muerte de Josep Caritg en 1897, se subastaron las propiedades, sin embargo, con el motivo de la guerra de Cuba, en 1898 el ejército ocupó la zona y se establecieron las baterías militares de la costa, con el objetivo de defender el puerto de Barcelona por si se producía un ataque naval, aunque no tuvo ningún impacto ya que la guerra nunca llegó a España.

Pese a acabar la guerra de Cuba, el Turó siguió militarizado y en 1936 con motivo de la Guerra Civil española, en las casamatas se colocan cañones antiaéreos. Todo este contexto histórico-bélico hace que al parque se le conozca popularmente a día de hoy como el «Parque de los cañones».
Badalona fue bombardeada y mucha gente perdió su hogar, por lo que en el Turó se construyeron cuevas para que pudieran refugiarse. En 1938 cayó una bomba en el Turó Caritg.

Acabada la dictadura franquista, el ayuntamiento de Badalona quiso recuperar el Turó y desmilitarizar la zona. En 1986 el ayuntamiento compra el Turó e inician la reconversión en el parque que conocemos hoy. El parque se inauguró en tres fases entre el 1990 y 1999, conservando las 4 casamatas como miradores.
Cómo llegar
El parque se ubica entre el barrio Sistrells, el barrio La Salut y enfrente del Màgic Badalona , se puede llegar tanto andando como en transporte público (B24, B29, B5, B4).



