Pont del Petroli

adéntrate en el mar Mediterráneo

El Pont del Petroli de Badalona es el lugar más icónico de la ciudad, su preciosa panorámica permite disfrutar de amaneceres y atardeceres únicos. Descubre su historia, qué famosas marcas han grabado, recomendaciones y visítalo.

Visitar el Pont del Petroli

El Pont del Petroli (Puente del Petróleo en castellano) se encuentra en el Paseo Marítimo de Badalona y se puede visitar a cualquier hora del día y es completamente gratis. Queda al lado de la fábrica Anís del Mono.

Nota: Actualmente solo se puede acceder a la parte inicial del puente debido a que el 22 de enero del 2020 el temporal Gloria destrozó la parte final del puente y su plataforma. Se está trabajando en su rehabilitación pero todavía no hay fecha para su reapertura.

Historia

El Pont del Petroli fue construido por la empresa CAMPSA en 1965 y fue utilizado como muelle de descarga de productos petrolíferos hasta el año 1990. El puente se adentra en el mar 235 metros y tiene una plataforma de descarga al final de unos 100 metros cuadrados.

Este no fue el primer «Pont del Petroli» que se construyó en Badalona, en 1879 la compañía Suari i Canals construyó una refinería de petróleo con un pequeño muelle de madera para descargar el petróleo de los barcos.

Pont del petroli CAMPSA y Suari i Canals
Pont del Petroli de Suari i Canals (corto) y Pont del Petroli de CAMPSA (largo y el actual)

El puente de Suari i Canals convivió durante algunos años junto al de CAMPSA, pero finalmente el primero fue destruido. A día de hoy, el que sigue en pie es el que fue construido por CAMPSA.

El Pont del Petroli que disfrutamos hoy, estuvo a punto de desaparecer

Con la desindustrialización de la zona donde hoy es parte del Paseo Marítimo, el futuro del Pont del Petroli de CAMPSA estaba sentenciado al derribo. El salvador del Pont del Petroli fue Josep Valls (1935-2021), un ciudadano badalonés y pastelero del barrio de la Morera que luchó incansable durante siete años para mantenerlo en pie y que siguiese perteneciendo a Badalona. 

Josep Valls pintando el Pont del Petroli
Josep Valls pintando de azul el Pont del Petroli en su lucha por salvarlo

Josep Valls obtuvo mucho apoyo de los ciudadanos y de los medios de comunicación locales. En 2001, el ayuntamiento de Badalona solicitó el título de «Puente» al Ministerio de Medio Ambiente de España para no derruirlo.

Restauración del Pont del Petroli y su integración al Paseo Marítimo

Salvado el Puente, empezaron las obras para restaurarlo y rehabilitarlo de igual manera que se quería hacer con el Paseo Marítimo. El 13 de junio de 2009 el Pont del Petroli se abrió al público y tres años más tarde se acabó de integrar con el Paseo Marítimo y donde se incorporó la escultura del mono de Anís del Mono en la entrada al puente.

Pont del Petroli Badalona

En la entrada al puente también se puede observar una placa dedicada a Josep Valls que dice: «En reconocimiento al ciudadano Josep Valls por su tarea en pro del mantenimiento y rehabilitación de este puente por acuerdo unánime del Pleno del Ayuntamiento de Badalona. 27 de abril de 2013»

Temporales del 2017 y 2020

Los últimos años no han sido nada fáciles para la integridad del Pont del Petroli. En 2017, Badalona recibió un temporal que provocó olas de hasta ocho metros de altura que destrozaron las barandas de acero inoxidable en distintos tramos del puente y levantó las maderas de la pasarela. Por suerte, los daños se pudieron reparar el mismo año.

Menos suerte tuvo en 2020, cuando el temporal Gloria golpeó con fuerza la costa de Badalona. Con olas de hasta diez metros, partió el puente por la parte final de la pasarela y destrozó por completo la plataforma final, dejando visible tan solo los pivotes que la soportaban.

Actualmente el puente está cerrado, pudiendo caminar solo por su parte inicial. Se está trabajando en su reparación pero no hay fecha para su reapertura.

Anuncios, Videoclips y Grabaciones

El Puente del Petróleo es único, resultando un lugar muy atractivo de cara a grandes marcas para rodar los anuncios de sus campañas publicitarias, artistas para grabar sus videoclips o incluso en escenas de películas.

Apple y Huawei son algunas de las tecnológicas que han querido incorporar el Pont del Petroli en sus anuncios. Artistas como Ana Mena para grabar un videoclip entero en este lugar y películas como «Truhanes», dirigida por Miguel Hermoso. 

¡No te pierdas nada!

Suscríbete al newsletter y entérate de todas las novedades y eventos de la ciudad.

Puedes consultar nuestra política de privacidad para saber más sobre el procesamiento de tus datos. Puedes darte de baja cuando quieras, sin coste alguno.